Un café con fe: un nuevo papa, ¿un nuevo rumbo para la Iglesia?

Un altar lleno de velas encendidas
nicolas.pena
Actualidad
Mié, 14/05/2025 - 17:08

En este nuevo capítulo de 'Un café con fe' analizamos la elección del nuevo papa y sus repercusiones para la Iglesia Católica.

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. Su elección se produjo en la cuarta votación del cónclave, tras dos días de deliberaciones en la Capilla Sixtina. Prevost, de 69 años, es el primer papa originario de Estados Unidos y el primero perteneciente a la Orden de San Agustín en ocupar el trono de San Pedro.

Su elección fue recibida con entusiasmo por fieles en todo el mundo, especialmente en Perú, donde sirvió como obispo de Chiclayo durante décadas y obtuvo la ciudadanía peruana.

Deberías leer: 'Un café con fe': el papel del sector religioso en los diálogos de paz

León XIV ha expresado su intención de continuar las reformas iniciadas por su predecesor, el papa Francisco, promoviendo una Iglesia más sinodal, cercana y comprometida con temas sociales.

En su primer discurso, destacó la importancia de la paz y la unidad, y se dirigió en español a su antigua diócesis de Chiclayo, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana. Además, su elección del nombre "León XIV" evoca a papas anteriores como León XIII, conocido por su encíclica "Rerum novarum" sobre la cuestión social, indicando una continuidad en la preocupación por los desafíos contemporáneos, como la revolución digital y la inteligencia artificial.

La elección de León XIV representa un momento significativo para la Iglesia, marcando una apertura hacia nuevas perspectivas culturales y geográficas. Su formación en matemáticas y su experiencia en América Latina aportan una combinación única de racionalidad y sensibilidad pastoral. Este nuevo liderazgo promete abordar los desafíos actuales con una visión renovada, buscando equilibrar la tradición con la necesidad de adaptación a los tiempos modernos.

Te puede interesar: 'Un café con fe': cambio de género en menores de edad vs. discriminación por identidad sexual


¿De qué se trata el programa ‘Un café con fe’?

'Un café con fe’ es el nuevo magazín informativo de Canal Capital, que propone algo más que noticias. Es un espacio para analizar los temas coyunturales desde múltiples perspectivas, promoviendo el respeto, la tolerancia y la construcción de tejido social.

Con un enfoque incluyente, el programa aborda temas que afectan la vida cotidiana de las personas, destacando tanto las opiniones de expertos como las voces de la ciudadanía a través de diversos Vox Populi.

'Un café con fe' busca fomentar la reflexión desde distintas visiones y corrientes de pensamiento. El objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento de los valores sociales en un contexto que exige paz, respeto y diálogo.

A través de entrevistas, crónicas y reportajes, 'Un café con fe' promueve la interacción con el público en redes sociales y permite medir los intereses y preocupaciones de los televidentes.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El Cuerpo de Bomberos de Bogotá cumple 130 años de salvar vidas, proteger el medio ambiente y cuidar el patrimonio de la ciudad.

    En un evento liderado por la Alcaldía Mayor, la capital conmemoró 13 décadas, 130 años, de la creación del equipo de Bomberos de Bogotá.

    “Ustedes son un ejemplo de solidaridad, de ayuda y, efectivamente, de honor, valor y disciplina”, con estas palabras, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó los 130 años de servicio a la ciudad del Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

  • Bogotá se alista para moverse con la fuerza del folclor llanero en la nueva edición de #JoropoAlParquePorCapital, un evento que no solo celebra la música tradicional de los llanos orientales, sino que también fortalece la identidad cultural de una ciudad que acoge a colombianos de todas las regiones.