Bogotá se une al Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Bolsa con sangre
nicolas.pena
Actualidad
Jue, 27/02/2025 - 14:44

Bogotá se suma a la conmemoración del  Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, promoviendo la importancia de este gesto altruista.

Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos para salvar vidas. Este día rinde homenaje a los donantes y sus familias, así como a los profesionales de la salud que hacen posible los trasplantes.

Gracias a los avances médicos y al altruismo de quienes deciden donar, miles de personas en el mundo han recibido una segunda oportunidad de vida. Sin embargo, la lista de pacientes en espera sigue creciendo a nivel mundial, lo que hace fundamental fomentar la cultura de la donación y la solidaridad.

Convertirse en donante es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia para quienes necesitan un trasplante. Informarse y expresar la voluntad de donar son pasos esenciales para contribuir a esta causa que da esperanza a tantas personas.

Debería leer: Ley Lorenzo: luz verde para la regulación del uso de perros en seguridad privada y garantizar su bienestar


¿Cuál es la importancia del trasplante de órganos y tejidos?

Este jueves, 27 de febrero, Bogotá se une a la conmemoración del Día de la Donación de órganos y Tejidos, informando sobre la importancia de este acto voluntario, que puede cambiarles la vida a pacientes que requieren trasplante por diferentes enfermedades.

Con la donación de órganos de una sola persona se puede llegar a beneficiar hasta a 55 personas más que necesitan o están en lista de espera para trasplante, debido a diferentes enfermedades y así mejorar su calidad de vida.

Le puede interesar: ‘KiVa’, el programa finlandés sobre la prevención del bullying llega a Colombia

Si está interesado en registrarse como una persona con intención de donar órganos o tejidos, puede informarle su decisión a su familia e ingresar a la página web del Instituto Nacional de Salud (INS), en donde hay información sobre todo lo relacionado con este proceso.  

*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • En este nuevo capítulo de 'Un café con fe' analizamos la elección del nuevo papa y sus repercusiones para la Iglesia Católica.

  • El Cuerpo de Bomberos de Bogotá cumple 130 años de salvar vidas, proteger el medio ambiente y cuidar el patrimonio de la ciudad.

    En un evento liderado por la Alcaldía Mayor, la capital conmemoró 13 décadas, 130 años, de la creación del equipo de Bomberos de Bogotá.

    “Ustedes son un ejemplo de solidaridad, de ayuda y, efectivamente, de honor, valor y disciplina”, con estas palabras, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó los 130 años de servicio a la ciudad del Cuerpo de Bomberos de Bogotá.