¿Vas por primera vez a Rock al Parque? Te damos consejos clave

En Bogotá tenemos el festival gratuito más grande de Latinoamérica y eso es un orgullo. Sí, es Rock al Parque.
Cada año muchos esperan con ansias este evento, que congrega a miles de seguidores de los sonidos estridentes, las guitarras, el ska, el reggae y que anhelan cantar en vivo las canciones de sus bandas favoritas o que van con el objetivo de descubrir nuevos artistas para incluir en sus ‘playlist’.
Y si ya tienes 14 años y tienes dentro de tus planes asistir por primera vez al festival, esta nota es para ti, aquí te dejamos recomendaciones clave para que vivas esta experiencia al máximo.
Porque si algo tiene este evento es la capacidad de dejarte recuerdos increíbles alrededor de la música, los amigos, la familia, el baile o el pogo. Así que ten muy en cuenta estos consejos.
Lee también: Ron Seven Ret, una banda para ponernos en modo rock
Cosas que no puedes ingresar a Rock al Parque
- Comidas y bebidas a la zona del evento.
- Latas, envases de vidrio, instrumentos musicales de cualquier tipo.
- Armas, elementos cortopunzantes, correas, sombrillas, cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes.
- Camisetas o prendas alusivas a equipos de fútbol nacionales o internacionales.
Recomendaciones generales si vas a Rock al Parque
- Lleva zapatos cómodos
Esta quizá es una de las recomendaciones que más vas a escuchar y nunca está de más, pues la comodidad es muy importante y también llevar zapatos que no se te vayan a mojar con facilidad, pues estamos en Bogotá y el clima es un factor clave.
En tu pinta incluye una buena chaqueta, impermeable, un canguro y que todo sea lo suficientemente práctico para poder saltar, bailar y poguear.
- Define un punto de encuentro con tus acompañantes
En este festival hay tres tarimas y es muy probable que tú quieras ver una banda mientras tus amigos prefieren otra. También puede pasar que, entre tanta emoción, te separes del grupo sin darte cuenta. Por eso, es importante que antes de empezar el recorrido elijan un punto de encuentro fijo.
Lo ideal es que sea un lugar fácil de ubicar, sin mucho flujo de gente, y al que puedan llegar sin complicaciones si se pierden entre el público. Eso les puede ahorrar muchos enredos y asegurar que el plan siga siendo increíble.
Lee también: 5 bandas de rock para niños y niñas
- Mantén informados a tus papás y llega a acuerdos con ellos
A veces cuesta un poco que te den permiso para que puedas ir a este evento lo mejor que puedes hacer es llegar a acuerdos con tus papás o cuidadores. Siempre es aconsejable que puedas avisarles una vez llegues al Parque Metropolitano Simón Bolívar, en donde se realiza el evento, y cuando salgas y vayas camino a la casa.
Cuéntales con quién vas a ir, compárteles qué bandas quieres ver (así de paso hablas con ellos sobre tus gustos musicales) y una vez regreses a casa cuéntales cómo te fue, qué fue lo que más te gustó y hasta enséñales fotos de tu experiencia. Sería un gran plan de conexión con ellos.
- Revisa previamente el cartel y toma pantallazo
Como ya te contamos, en Rock al Parque hay tres tarimas, así que lo mejor que puedes hacer es revisar con anticipación en cuál se presentarán las bandas que no te quieres perder. En los días previos al evento, las redes oficiales de Rock al Parque y Canal Capital publican los horarios, tarimas y el line-up completo, así que mantente atento y arma tu plan.
Un tip: lleva en tu celular una captura de pantalla de los horarios y tarimas. Créenos, cuando estés en medio del parche, eso te va a salvar más de una vez.
- Recuerda que no hay señal y lleva batería
Con tanta gente reunida, es normal que la señal del celular empiece a fallar. Así que ten esto muy presente: acuerda puntos de encuentro con tus amigos antes de separarse (reiteramos), y avísales a tus familiares que puede que no puedan comunicarse contigo durante el festival. No es que ignores los mensajes, es que simplemente no entran ni salen.
Un tip: si tienes, lleva una batería externa o power bank. Te va a salvar si el celular se te queda sin carga.
Lee también: ¡Disfruta Rock al Parque 2025 EN VIVO por Canal Capital! ¡Todo el tiempo estoy pensando en rock!
- Lleva efectivo o come afuera
En relación con el punto anterior, lo mejor que puedes hacer es llevar dinero en efectivo, dentro del evento hay zonas de comidas y de emprendimientos, por si te antojas de algo. También está la opción de comer en casa o afuera y llegues directamente a disfrutar de la música.
- ¿Y si no puedes ir? ¡Aquí la solución!
Si por algún motivo no puedes ir, ¡tranqui! Como es costumbre desde Canal Capital te llevaremos a casa todos los detalles del festival, y a través de nuestras redes sociales también les estaremos mostrando experiencias que vivimos desde el parque. Desde ya entamos en mood #RockAlParquePorCapital.