Icetex lanza jornada de alivios financieros para usuarios con créditos en mora

ICETEX
natyperiodista19
Actualidad
Jue, 22/05/2025 - 17:04

En un intento por ofrecer soluciones a miles de colombianos con dificultades para cumplir sus compromisos financieros, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una nueva jornada de alivios dirigida a usuarios con créditos vencidos. La estrategia estará disponible hasta el próximo 31 de mayo e incluye beneficios significativos para quienes se pongan al día con sus obligaciones.  

 

Lea también: Transformación del Barrio Bilbao en Suba: un proyecto integral para mejorar los barrios en Bogotá

Condonación total de intereses vencidos

El principal incentivo de esta campaña es la condonación del 100 % de los intereses vencidos, siempre y cuando los beneficiarios establezcan un acuerdo de pago formal con la entidad. De acuerdo con Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, la medida busca favorecer a más de 127.000 usuarios que se encuentran en mora por más de 31 días.

Además de eliminar los intereses vencidos, quienes se pongan al día con sus pagos podrán acceder a una tasa de interés reducida: bajará del IPC +4 % al IPC +2 % durante 2025, lo que representa un alivio financiero considerable a mediano plazo.

Otro beneficio importante es la eliminación de reportes negativos en centrales de riesgo, lo que permitirá a los usuarios recuperar su capacidad de crédito y mejorar su historial financiero.

¿Cómo acceder a los beneficios?

Los interesados deberán ingresar al sitio web oficial del Icetex y hacer clic en el banner de la “Jornada de Soluciones”, donde podrán iniciar el proceso de forma virtual o por vía telefónica.

Horarios de atención:

  • Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Sábados: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Dependiendo del tiempo de mora, los usuarios serán direccionados a canales específicos para facilitar la gestión de su caso.

Le puede interesar: Bogotá conmemora su riqueza afrocolombiana este 23 de mayo con 'Herencia Africana'

Opciones para normalizar la deuda

Icetex ha dispuesto tres modalidades de solución para adaptarse a las capacidades de pago de cada usuario:

  1. Extinción: pago total del crédito.
  2. Normalización: abono del saldo vencido.
  3. Refinanciación: ajustes en el plazo y el monto de la cuota, para reestructurar la deuda bajo nuevas condiciones.

Esta jornada de alivios llega en medio de un clima de inconformidad entre los beneficiarios del Icetex, tras la reciente eliminación del subsidio a las tasas de interés que estuvo vigente entre 2023 y 2024. A partir de este año, más de 180.000 estudiantes enfrentarán las condiciones originales de sus préstamos, lo que ha provocado protestas y llamados de atención por parte de diferentes sectores.

La Defensoría del Pueblo ha solicitado al Gobierno abrir canales de diálogo con los estudiantes, con el fin de proteger sus derechos y minimizar el impacto económico en miles de familias que dependen del crédito educativo.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A escasos metros de las pistas por donde despegan los vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra una instalación clave para la seguridad y el bienestar de Bogotá y de Colombia entera. El Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), una unidad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que, además de operar aeronaves de gran capacidad, cumple una función vital en momentos de crisis.  

  • El barrio Bilbao, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá, es el lugar de inicio del proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en ciertos barrios de Bogotá. Este proyecto integral, liderado por la Alcaldía de Bogotá y la Caja de Vivienda Popular (CVP), beneficiará a más de 9.800 personas que han enfrentado durante más de 30 años desafíos relacionados con la infraestructura y el urbanismo en la zona.   

  • El festival gratuito de música más grande de Latinoamérica, Rock al Parque, se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, evento que podrás disfrutar en vivo por Canal Capital. En esta ocasión, el evento destaca por su compromiso con el talento local, anunciando las primeras 20 agrupaciones distritales que formarán parte de su programación.