La FILBo: el plan que le da cuerpo a la cultura en Bogotá

Lala Ocampo leyendo en medio de plantas
julian.pinzon
2025
Lun, 21/04/2025 - 15:19

Durante diecisiete días, Bogotá se transforma. Calles, colegios, bibliotecas y parques se conectan con un mismo pulso: el de los libros. La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) ha dejado de ser solo un evento en Corferias para convertirse en una experiencia expansiva que impacta la ciudad entera.

 

Te puede interesar: España protagoniza la FILBo 2025 con su cultura y literatura

Desde su historia de casi cuatro décadas, la FILBo ha contribuido a consolidar a Bogotá como una ciudad de letras, pero también como un epicentro cultural cada vez más visible en América Latina. 

Para Lala Ocampo, periodista cultural y promotora de lectura, la feria ha sido clave en este proceso: “Creo que la Feria Internacional del Libro ha ayudado a consolidar a Bogotá como un eje cultural, y no solamente en torno al libro, en torno a la literatura, en torno a los escritores, sino también en otros frentes como la música y los conciertos. La ciudad se ha potencializado y, definitivamente, es un logro de espacios como la Feria Internacional del Libro”.

Con más de 500 mil asistentes en su edición de 2024, la feria no solo atrae a lectores consagrados, sino que logra algo todavía más poderoso: acercar el mundo de los libros a nuevos públicos. La experiencia trasciende los muros de los pabellones y llega a muchas partes de la ciudad, creando espacios de encuentro alrededor de la palabra.

Ocampo destaca este carácter inclusivo de la feria: “La FILBo transforma definitivamente la vida cultural de la ciudad, porque permite que públicos de diferentes lugares accedan a una agenda construida para todos. Baja las artes y baja la cultura de ese altar donde la hemos tenido durante mucho tiempo, a la calle, y la pone a nivel de todo el mundo”.

Este año, bajo el lema 'Las Palabras del Cuerpo', la feria también explora la relación física con la palabra. En tiempos donde lo digital domina, la FILBo sigue apostándole a la experiencia sensorial del libro impreso, a los encuentros cara a cara con autores, y al ritual social que significa leer en comunidad. 

Además: Los escritores bogotanos que estarán en la FILBo 2025

Porque sí, la FILBo ya no es solo una feria. Es un plan. Un punto de encuentro. Un espejo donde Bogotá se mira como capital cultural del continente.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias