Bogotá conmemora su riqueza afrocolombiana este 23 de mayo con 'Herencia Africana'

 'Herencia Africana'
julian.pinzon
Actualidad
Mié, 21/05/2025 - 15:25

Este viernes 23 de mayo, desde las 4:00 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de 'Herencia Africana', un evento gratuito que conmemora el legado de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad. 

La cita cultural es organizada por la Consultiva Distrital de Comunidades Negras y Afrocolombianas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). El ingreso será libre hasta completar el aforo.  

Puedes leer: Pagar pico y placa solidario en línea

La jornada reunirá expresiones artísticas que exaltan la diversidad que habita en Bogotá, con una programación que incluye música en vivo, danza folclórica, salsa, fusión latina y danza urbana. Todas las presentaciones estarán a cargo de agrupaciones afrocolombianas radicadas en la ciudad.

“Esta es una fecha de conmemoración que nos recuerda que la identidad bogotana debe construirse desde la diversidad. Es fundamental que sigamos trabajando incansablemente para que cada vez haya más espacios que faciliten la transmisión de saberes ancestrales, por ejemplo, para que no se sigan perdiendo tradiciones orales de estas comunidades. Se trata de sabiduría que debemos acoger en nuestra dinámica socioeconómica y cultural”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Como parte de esta apuesta por visibilizar las culturas afro en la ciudad, la SCRD también anunció la creación del primer Centro de Memoria Étnico, Cultural y Deportivo en la localidad de Kennedy. Además, a través de la estrategia 'Barrios Vivos', se desarrollarán cuatro laboratorios étnicos dirigidos especialmente a comunidades negras y afrocolombianas.  

Además: Transmisión de Rock al Parque por Canal Capital

Este evento es más que una conmemoración, es un homenaje vivo al aporte de quienes han forjado la identidad de Bogotá desde la resistencia, el arte y la memoria. La invitación está abierta para toda la ciudadanía. 

*Foto: Alcaldía de Bogotá   

 Canal CapitalCanal Capital | WhatsApp ChannelCanal Capital WhatsApp Channel. 📺 ¡Somos el canal de TV abierta #EnElCorazónDeBogotá!❤️
📱Disponible en: Claro 116 • ETB 256 • DIRECTV 143 • Movistar 164 y 113 • TDT...
WhatsApp.com

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Un total de 518 indígenas de la comunidad Emberá permanecen desde hace más de 40 horas en el Parque Nacional, en el centro de Bogotá. La comunidad señala que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro a sus territorios ancestrales, motivo por el cual han decidido mantenerse en el lugar mientras solicitan apoyo institucional.  

  • El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, denunció que una funcionaria de la entidad fue atacada por una indígena de la comunidad Emberá.

    Una funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá fue agredida por un miembro de la comunidad Emberá en las cercanías del Ministerio del Interior. El secretario de la entidad, Roberto Angulo, informó sobre el hecho y explicó que el ataque se produjo en el marco de una actividad que involucraba a menores de edad.

  • Cundinamarca enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han afectado al departamento en las últimas semanas. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), presidido por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, aprobó por unanimidad la declaratoria de calamidad pública en el territorio. Esta medida responde a la creciente preocupación por los efectos de las precipitaciones en la región.