'El Bola', la película que aborda el maltrato infantil, llega a Cine Capital

Cine Capital estrena la película ‘El Bola’, una impactante película española que aborda con crudeza el tema del maltrato infantil.
De la mente del director Achero Mañas, ‘El Bola’ es una película española que aborda con crudeza el tema del maltrato infantil. La historia sigue a Pablo (interpretado por Juan José Ballesta), un niño de 12 años apodado ‘El Bola’, que oculta su dura realidad familiar tras una fachada de rebeldía.
La vida de Pablo cambia cuando conoce a Alfredo (Pablo Galán), un compañero de clase con una familia mucho mas abierta y afectuosa. A través de esta amistad, Pablo empieza a encontrar una posible salida a su sufrimiento.
Te puede interesar: El impacto de Rock al Parque en Bogotá tras 30 años de música
Uno de los mayores aciertos de la película es la forma tan natural como cuenta la historia: Mañas opta por una puesta en escena sencilla y cercana, casi documental, que acentúa el realismo de la historia. Se utiliza el recurso de la cámara siguiendo a los personajes de manera íntima, sin artificios, permitiendo que las emociones fluyan de forma natural y genuina.
Juan José Ballesta, en su papel de Pablo, eleva la calidad de la película con su actuación auténtica y que transmite la vulnerabilidad y dureza de su personaje. Alberto Jiménez, como el padre Alfredo, no se queda atras con su actuación de un modelo de paternidad opuesto al que Pablo conoce.
Sin caer en dramatismos excesivos ni discursos moralistas, el guion es sobrio y directo, lo que le siente perfecto a la película y su intención de generar una fuerte conexión emocional con el espectador, obligándolo a reflexionar sobre la violencia doméstica y la importancia del entorno en la infancia.
‘El Bola’ es una obra que, aunque dura y en partes difícil de ver, es conmovedora y necesaria. Su historia potente, actuaciones memorables y una dirección impecable, hacen de ella una película que ofrece una experiencia única.
Deberías leer: Smartfilms 2025 llega con nuevas categorías, premios e inclusión
Esta imperdible y conmovedora historia llega a nuestra franja Cine Capital. ¡No te la puedes perder! Nos vemos este domingo 25 de mayo, a las 9:30 de la noche.
Noticias relacionadas
'Soñar no cuesta nada', una tragicomedia basada en hechos reales que podrás ver en Cine Capital
21 Marzo 2025'Huella y camino: Kraken, la historia', una carta de amor para los amantes del rock colombiano
21 Marzo 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Este 21 de mayo, en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, Canal Capital presenta una programación especial dedicada a exaltar las raíces, luchas, saberes y memorias de las comunidades afro en Colombia. A través de documentales, series y docudramas, la jornada será una ventana para descubrir historias de resistencia, cocina ancestral, migración, arte y memoria colectiva.
El Distrito y la ciudadanía se unieron para realizar una jornada de limpieza en el Páramo de Sumapaz: se recogieron 700 kilos de basura.