¿Cómo mejorar la autoestima?

autoestima
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 05/07/2018 - 10:50
En “En Directo” de Canal Capital hablamos sobre la autoestima, valor que cada persona se atribuye así misma de sus capacidades. También es una construcción familiar, social y educativa del medio en el cual nos desenvolvemos. https://www.youtube.com/watch?v=KtgODXOhfgs ¿Cómo volver a sentir a gusto con nosotros? Y ¿hasta dónde nos afectan los comportamientos de otras personas? Para respondernos estas y otras personas nos acompañó Fernando Merchán Ramos, abogado y experto en autoestima. Ramos definió la autoestima como el amor propio por sí mismo, el respeto y autoaceptación. Por otra parte  dijo que las redes sociales influyen en la autoestima de las personas. El especialista aclaró que las personas que no manejan bien su autoestima pueden caer en la decepción. “Los proyectos se pueden realizar, pero cuando una persona cae en el círculo vicioso de todo lo puedo, puede acabar en problemas personales”, manifestó Fernando Merchán Ramos.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t