En la Plaza de Las Ferias no se ha registrado un solo caso de COVID-19

Mié, 14/10/2020 - 06:44
“Promotores de cuidado” es una iniciativa de la Secretaría de Salud que enseña a mantener hábitos de autocuidado y el relacionamiento seguro en espacios de gran interacción como las plazas de mercado. Esta campaña ha llegado a Las Ferias en Engativá.
La Plaza de Las Ferias fue escogida como punto de partida de “promotores de cuidado”, pues allí no se ha reportado ningún caso de COVID-19 entre los comerciantes o el personal administrativo.
Lee también: Detienen ensayos clínicos de la vacuna Jhonson & Jhonson
En este mercado se contactaron 142 comerciantes, incluyendo a sus ayudantes, a quienes se les entregó un kit de cuidado e información sobre prevención.
En las ferias se atienden diariamente entre 400 y 500 clientes, por lo que las instrucciones sobre el autocuidado son otra herramienta para mantener el reporte de cero casos de contagio en la plaza más antigua de la localidad.
Aquí el informe completo:
https://www.youtube.com/watch?v=m7sqWAABu84
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t