Gobierno incluye al Metro de Bogotá en obras de interés estratégico nacional

12-1
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/04/2017 - 11:24
El Gobierno decidió incluir al Metro de Bogotá en las obras de interés estratégico Nacional, informó el presidente Juan Manuel Santos. El anuncio fue hecho luego de la reunión que lideró el Primer Mandatario junto con los ministros de Hacienda y Transporte, Mauricio Cárdenas y Jorge Eduardo Rojas, y representantes de las entidades de Gobierno a cargo del programa de infraestructura del país, entre ellos, la Cuarta Generación de nuevas autopistas, el más ambicioso en la historia del país. “La revolución de la infraestructura no se detiene. Las vías de la Cuarta Generación, puentes, túneles y viaductos que conectan al país y mejorarán la competitividad, avanzan a buen ritmo”, indicó el Jefe del Estado. “Hice un seguimiento uno a uno de cada proyecto. Incluiremos el Metro de Bogotá en los proyectos de interés nacional estratégico”, agregó. El presidente Santos, a través de las entidades ANI, Invías, Aerocivil y Fondo Adaptación, entre otras, tiene en marcha fundamentales obras para ampliar, modernizar y construir infraestructura nueva de transporte en todo el país, la cual está impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente en el sector rural.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t