Fiscalía imputa cargos contra exalcalde de la localidad de Kennedy

exacladel
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 20/04/2017 - 05:06
La Fiscalía General de la Nación adelanta la imputación de cargos por peculado por apropiación, fraude procesal y estafa contra tres exfuncionarios de la alcaldía local de Kennedy, entre ellos el exalcalde Cesar Moreno y una contratista. Al término de la audiencia de legalización de captura de los exfuncionarios, Luis Fernando Becerra, el abogado defensor del exalcalde, insistió en que existen irregularidades con respecto a la forma en la que se realizó la detención el pasado 18 de abril. “No entendemos cómo a través del Ejército Nacional, utilizando fusiles de asalto, llegan a hacer la captura de los ciudadanos implicados cuando lo único que tenían que hacer era una citación por parte de la Fiscalía para presentarse a rendir explicaciones”, agregó la defensa. A los implicados se les acusa de sobrepasar financieramente el costo del contrato 234 del 2015, en donde se iba a adecuar y preservar el predio Monteverde, ubicado en el humedal La Vaca, pues inicialmente este tenía un costo de $ 201.936.090 de pesos y finalmente tuvo un costo de $ 540.258.087 pesos. CANAL CAPITAL SOMOS TUS OJOS EN BOGOTÁ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t