¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Parkinson?

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Párkinson?
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/07/2019 - 04:08
La segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo es la enfermedad de Parkinson y aunque afecta primordialmente a los adultos mayores, cerca de 15 por ciento de los afectados están entre los 20 y 40 años edad. De los 6,3 millones de personas en el mundo que tienen párkinson, 2.200 pacientes están en Bogotá. La enfermedad que es detectada por el 50 por ciento de las personas en una etapa muy avanzada afecta el movimiento del paciente. Sus síntomas iniciales son temblores, rigidez muscular, alteración de la postura, alteración del equilibrio, reducción de la capacidad de movimientos inconscientes como parpadear, sonreír o balancear los brazos. Después de 10 años sin avances científicos en el tratamientocientíficos encontraron una molécula para contrarrestar los efectos de esta enfermedad que entraría a formar parte de las estrategias médicas para reducir sus efectos. https://www.youtube.com/watch?v=gz_E8BEwhTo "Estamos celebrando la llegada de un nuevo tratamiento a Colombia. Somos el primer país en Latinoamérica que cuenta con Safinamida, una molécula que ayuda a que los pacientes que empiezan a tener altibajos en la movilidad después de estar tomando su levodopa, logren una movilidad más estable durante el día y alcancen mayor independencia", mencionó William Fernández, neurólogo especialista en movimientos anormales Según los expertos, el tratamiento para cada paciente es distinto, pero se ha visto que las personas que tienen una alimentación balanceada y realizan ejercicio constantemente pueden disminuir los síntomas. Lea también: Las bacterias y su presencia en los objetos de uso diario
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t